Tips para entretener a los niños en casa en la cuarentena

Categoría: Consejos Etiquetas:

Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos durante esta cuarentena es qué hacer con los niños para mantenerlos entretenidos. Como es normal, los peques de la casa suelen necesitar un importante nivel de actividad física y mental para no aburrirse e incluso llegar a sufrir cierta ansiedad por no poder salir de la vivienda.

Pensando en estos casos, en los que muchos ya nos estamos viendo, aquí van unos cuantos tips para entretener a los niños en casa durante la cuarentena del coronavirus:

Hacer los deberes juntos: lo más seguro es que, a través de Internet, las escuelas hayan facilitado a padres, madres y/o niños los contenidos necesarios para que estos últimos se mantengan al día en el programa escolar del curso. Anímalos y motívalos para repasar las lecciones y, siempre que puedas, hazlos con ellos, asegurándote de que entienden bien cada lección.

Foto: mejorescolegios.es

Cocinar en familia: invítalos a preparar contigo la comida, la cena, la merienda o incluso un pastel, convirtiéndolos en tus mejores pinches. Además de entretenerse y divertirse, les resultará muy útil para ir aprendiendo sus primeros trucos de cocina. ¡Quién sabe si de esta cuarentena sale un nuevo chef!

Foto: tiritas.es

Desempolva los juegos de mesa: en muchos casos, las nuevas tecnologías están dejando en un segundo plano los tradicionales juegos de mesa. La oca, el parchís, los puzzles, el ajedrez, el Quién es quién, el Trivial, el Tabú, el Monopoly… ¿Recuerdas lo bien que te lo pasabas con estos juegos? Pues desempólvalos, en caso de que los conserves, o saca del armario los juegos de mesa de tus hijos (seguro que tienen alguno) y organizad una divertida partida o montad un puzzle entre toda la familia.

Foto: medium.com

Dibujar todo lo que se les ocurra: saca folios, lápices y rotuladores de colores y anímalos a sacar a relucir su faceta más artística y dar rienda suelta a su imaginación (siempre hay que estimularla), dibujándote todo lo que se les ocurra. Además, si tienes tiempo, puedes enseñarles a perfeccionar su técnica a la hora de hacer algunas formas, dibujar edificios, casas, personas… ¡Seguro que les hace mucha ilusión!

Manualidades: seguro que recuerdas o sabes algunos trucos para hacer divertidades manualidades. Compártelos con ellos y rétalos a que compartan los suyos contigo, averiguando de paso qué han aprendido hasta el momento en el colegio.

Foto: guiadelnino.com

Tareas domésticas: siempre en la medida de sus posibilidades y teniendo muy presente que son solo niños, puedes intentar hacerles ver la parte entretenida de las tareas domésticas más sencillas, como barrer, pasar el polvo, organizar sus juguetes. Para ello, puedes plantearles retos como ver quién deja una habitación más limpia o en cuánto tiempo son capaces de organizar sus cosas.

Foto: etapainfantil.com

Actividad física: sí, se puede. Hoy en día existen numerosas aplicaciones para móviles con un sinfín de planes de actividad física dirigidos tanto a grandes como a pequeños y adaptables a todos los niveles. Pueden/podéis hacerlo en un rincón más o menos libre de la casa, alejado de muebles que puedan suponer un riesgo o, cuando acompañe el tiempo, en la terraza o el balcón.

Tecnología: muchos padres y madres somos reticentes a que nuestros hijos abusen de la tecnología desde tan pequeños. Es lógico y comprensible, como también que, durante estas semanas tan especialmente difíciles para ellos, seamos un poco más flexibles con las restricciones y comprendamos que es normal que alguna vez prefieran ver una película, sus dibujos favoritos o jugar un ratito a la videoconsola.

Con cariño, paciencia e imaginación ayudaremos a los peques de la casa a hacer más llevadera esta cuarentena.

Marta Mengual

Marta Mengual tiene 38 años, está casada y es madre de dos hijos. Trabaja en una agencia de publicidad y es una apasionada del sector del mueble y la decoración. Posee una moderna vivienda familiar en la que apuesta por el estilo ecléctico, en el que combina con suma elegancia piezas actuales con detalles vintage. No obstante, busca constantemente nuevas ideas y soluciones para mejorar cualquier estancia o rincón de su casa, hecho que le ha llevado a embarcarse en el proyecto de ohCielos.com.

Leer todas las noticias de Marta Mengual

Noticias relacionadas

  • Ordena el dormitorio infantil para la vuelta al cole
    Con la llegada de septiembre también comenzamos de nuevo con la rutina, la vuelta al trabajo después de las vacaciones y la vuelta al cole de los más peques de la casa. Septiembre para muchos es sinónimo de nuevos comienzos, nuevas etapas y de nu...
  • Novedades en muebles y decoración que triunfan en INTERGIFT
    Un breve relato de nuestro paso por INTERGIFT 2019, donde expusimos buena parte de nuestras novedades en muebles y decoración de cara a la nueva temporada....
  • Beneficios de las casas con luz
    Seguro que te habrás cansado de leer y escuchar mil veces consejos sobre cómo ganar luz natural en casa. Pero, ¿por qué los amantes de la decoración damos tanto la ‘brasa’ con este tema? La luz solar es en sí misma una de las fuentes de energía más i...
  • Nuestros posts más leídos
    A lo largo de todo este tiempo, sacando huecos de debajo de las piedras, hemos tenido la ocasión de escribir bastantes posts. Y hoy queremos repasar los que más éxito han tenido, vuestros favoritos, y por lo tanto, también los nuestros....
  • El mantenimiento de los muebles de teca en invierno
    Metidos ya de lleno en la temporada de otoño-invierno, no hay que olvidarse de proteger los muebles de teca que tengamos en balcón, la terraza o el jardín en los meses fríos que se avecinan con el objetivo de que no sufran más de la cuenta ni se dete...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *